sábado, 7 de enero de 2023

Cómo proteger tu ordenador de los virus informáticos: consejos y software antivirus recomendado

 

No te duermas, si tu ordenador esta lento y ten presente que:



Los virus informáticos son programas creados con el objetivo de dañar o infiltrarse en los sistemas operativos de los dispositivos sin el consentimiento del usuario. Existen muchos tipos diferentes de virus informáticos, algunos de los más comunes son:

  1. Virus de troyano: Son programas que se esconden como aplicaciones legítimas y una vez instaladas en el sistema, pueden robar información confidencial o dañar el equipo.

  2. Virus de gusano: Se replican a sí mismos y se envían a través de redes y correos electrónicos, consumiendo recursos del sistema y pudiendo incluso provocar colapsos en redes enteras.

  3. Adware: Son programas que muestran anuncios no deseados mientras se utiliza el ordenador.

  4. Ransomware: Cifran los archivos del usuario y exigen un rescate a cambio de la clave para desencriptarlos.

Para evitar estos virus informáticos, es importante tomar algunas medidas preventivas, tales como:

  1. Mantener el sistema y el software actualizado: Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que protegen contra virus y otras amenazas informáticas.

  2. Usar un software antivirus: Un software antivirus escanea el sistema en busca de virus y los elimina cuando los encuentra.

  3. Ser cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos de internet: Asegúrate de que los enlaces y archivos de donde los descargas son de confianza y no proceden de fuentes sospechosas.

  4. Utilizar una conexión segura al realizar compras o acceder a información confidencial en línea: Asegúrate de que la conexión esté cifrada y utiliza contraseñas seguras.


Algunos programas antivirus populares incluyen:

  1. Avast
  2. AVG
  3. Bitdefender
  4. Kaspersky
  5. Norton
  6. McAfee

Es importante recordar que ningún software antivirus es 100% infalible, por lo que es crucial seguir las medidas preventivas mencionadas anteriormente para proteger al máximo tu sistema.

Chujitso Delgado

miércoles, 4 de enero de 2023

Los del rostro descubierto [IA]




CoffeeyYoga


La imagen creada por la inteligencia artificial de esta red social y las siguientes palabras de naturaleza no humana, son la respuesta de mi conversación con ChatGPT para la creación de este ensayo.


Aquí está mi intento de escribir un ensayo basado en la historia que hemos discutido:

Los del rostro descubierto: reflexiones sobre la pandemia y la resiliencia

La pandemia de COVID-19 ha sido una crisis sin precedentes que ha afectado a todo el mundo de maneras impredecibles y devastadoras. En Colombia, la ciudad de Bogotá ha sido uno de los lugares más afectados, con cierre de negocios y desempleo masivo, y una población que lucha por sobrevivir y mantener a flote a sus familias.



En este contexto, la historia de Chujitso y Ushacusha es particularmente resonante. Como muchos otros, se vieron privados de su trabajo y se vieron obligados a restringir su consumo de alimentos para pagar sus servicios y alquiler. Además, Ushacusha padecía de dolores intensos de migraña y cayó en una profunda depresión, mientras que Chujitso luchaba por mantener a flote a su familia y protegerse a sí mismo y a su esposa del virus.



Pero a pesar de todo, Chujitso y Ushacusha encontraron una forma de resistir y sobrevivir a la adversidad. A través del yoga en línea, encontraron una ventana de sanación que les dio la fortaleza mental y espiritual que necesitaban para afrontar la crisis. Los ejercicios de respiración y meditación les permitieron encontrar paz y fuerza en medio del caos y la incertidumbre, y les ayudaron a recuperarse y a sentirse más seguros y fuertes.



Esta historia es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, hay esperanza y posibilidades de un futuro mejor. Aunque la pandemia ha sido una crisis sin precedentes, también ha sido una oportunidad para demostrar nuestra resiliencia y nuestra capacidad de adaptarnos y encontrar formas de resistir y sobrevivir. Al final del día, somos "los del rostro descubierto", capaces de enfrentar cualquier desafío que se nos presente y de encontrar la fuerza y la determinación necesarias para seguir adelante.



Si te ha gustado, no olvides decírmelo...Estas si son mis palabras "Chujitso".