domingo, 12 de febrero de 2023

"Transforma tu espacio de trabajo en remoto con un fondo de escritorio que brinde salud y bienestar"

 


Trabajar en remoto puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser desafiante. La falta de interacción social y la monotonía del entorno pueden afectar nuestra salud y bienestar a largo plazo, hay pequeñas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra experiencia y mantenernos motivados y enfocados.





Uno de estos pequeños cambios es elegir un fondo de escritorio que nos brinde una sensación de salud y bienestar cada vez que lo veamos.
Puede ser una imagen de la naturaleza, como un paisaje de montañas o un océano, o una imagen que te haga sentir relajado y feliz, como una foto de tus seres queridos o una escena de tu lugar favorito.

Este pequeño detalle puede tener un gran impacto en nuestra productividad y nuestro estado de ánimo. Al mirar nuestro fondo de escritorio, nuestra mente se relaja y se desconecta de la rutina y la tensión del trabajo. Además, al tener una imagen que nos haga sentir bien, aumentamos nuestra motivación y energía, lo que puede ayudarnos a ser más productivos y efectivos en nuestro trabajo.

También es importante elegir un fondo de escritorio que sea agradable a la vista y que no distraiga. Un fondo de escritorio demasiado llamativo o con demasiados detalles puede ser desconcertante y difícil de ver durante todo el día. Por lo tanto, es mejor elegir una imagen simple y serena que pueda ayudar a enfocar nuestra mente y mantener nuestro estado de ánimo positivo.

En resumen, elegir un fondo de escritorio que nos brinde salud y bienestar puede ser una forma fácil y efectiva de mejorar nuestra experiencia de trabajo en remoto. Al tener una imagen que nos haga sentir relajados y felices, podemos aumentar nuestra motivación y productividad, y disfrutar más de nuestro trabajo y de nuestra vida. Así que no dudes en elegir un fondo de escritorio que te haga sentir bien y empieces a disfrutar de un entorno de trabajo más saludable y equilibrado.

sábado, 7 de enero de 2023

Cómo proteger tu ordenador de los virus informáticos: consejos y software antivirus recomendado

 

No te duermas, si tu ordenador esta lento y ten presente que:



Los virus informáticos son programas creados con el objetivo de dañar o infiltrarse en los sistemas operativos de los dispositivos sin el consentimiento del usuario. Existen muchos tipos diferentes de virus informáticos, algunos de los más comunes son:

  1. Virus de troyano: Son programas que se esconden como aplicaciones legítimas y una vez instaladas en el sistema, pueden robar información confidencial o dañar el equipo.

  2. Virus de gusano: Se replican a sí mismos y se envían a través de redes y correos electrónicos, consumiendo recursos del sistema y pudiendo incluso provocar colapsos en redes enteras.

  3. Adware: Son programas que muestran anuncios no deseados mientras se utiliza el ordenador.

  4. Ransomware: Cifran los archivos del usuario y exigen un rescate a cambio de la clave para desencriptarlos.

Para evitar estos virus informáticos, es importante tomar algunas medidas preventivas, tales como:

  1. Mantener el sistema y el software actualizado: Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que protegen contra virus y otras amenazas informáticas.

  2. Usar un software antivirus: Un software antivirus escanea el sistema en busca de virus y los elimina cuando los encuentra.

  3. Ser cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos de internet: Asegúrate de que los enlaces y archivos de donde los descargas son de confianza y no proceden de fuentes sospechosas.

  4. Utilizar una conexión segura al realizar compras o acceder a información confidencial en línea: Asegúrate de que la conexión esté cifrada y utiliza contraseñas seguras.


Algunos programas antivirus populares incluyen:

  1. Avast
  2. AVG
  3. Bitdefender
  4. Kaspersky
  5. Norton
  6. McAfee

Es importante recordar que ningún software antivirus es 100% infalible, por lo que es crucial seguir las medidas preventivas mencionadas anteriormente para proteger al máximo tu sistema.

Chujitso Delgado

miércoles, 4 de enero de 2023

Los del rostro descubierto [IA]




CoffeeyYoga


La imagen creada por la inteligencia artificial de esta red social y las siguientes palabras de naturaleza no humana, son la respuesta de mi conversación con ChatGPT para la creación de este ensayo.


Aquí está mi intento de escribir un ensayo basado en la historia que hemos discutido:

Los del rostro descubierto: reflexiones sobre la pandemia y la resiliencia

La pandemia de COVID-19 ha sido una crisis sin precedentes que ha afectado a todo el mundo de maneras impredecibles y devastadoras. En Colombia, la ciudad de Bogotá ha sido uno de los lugares más afectados, con cierre de negocios y desempleo masivo, y una población que lucha por sobrevivir y mantener a flote a sus familias.



En este contexto, la historia de Chujitso y Ushacusha es particularmente resonante. Como muchos otros, se vieron privados de su trabajo y se vieron obligados a restringir su consumo de alimentos para pagar sus servicios y alquiler. Además, Ushacusha padecía de dolores intensos de migraña y cayó en una profunda depresión, mientras que Chujitso luchaba por mantener a flote a su familia y protegerse a sí mismo y a su esposa del virus.



Pero a pesar de todo, Chujitso y Ushacusha encontraron una forma de resistir y sobrevivir a la adversidad. A través del yoga en línea, encontraron una ventana de sanación que les dio la fortaleza mental y espiritual que necesitaban para afrontar la crisis. Los ejercicios de respiración y meditación les permitieron encontrar paz y fuerza en medio del caos y la incertidumbre, y les ayudaron a recuperarse y a sentirse más seguros y fuertes.



Esta historia es un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros, hay esperanza y posibilidades de un futuro mejor. Aunque la pandemia ha sido una crisis sin precedentes, también ha sido una oportunidad para demostrar nuestra resiliencia y nuestra capacidad de adaptarnos y encontrar formas de resistir y sobrevivir. Al final del día, somos "los del rostro descubierto", capaces de enfrentar cualquier desafío que se nos presente y de encontrar la fuerza y la determinación necesarias para seguir adelante.



Si te ha gustado, no olvides decírmelo...Estas si son mis palabras "Chujitso".

miércoles, 26 de enero de 2022

Mi 2do Intento #BogotáEn100Palabras

 



Seré breve...junte 100 palabras para describir un momento de mi existencia, que me hizo mirar la belleza de la vida mientras me hundía en en lodo profundo de la preocupación, y luchando con la succión de la incertidumbre logre salir de la fosa de las dudas aclarando mis pensamientos y pulmones con la inhalación del aire fresco que se colaba por las ventanas invitándome a contemplar el camino de mis ideas, las que llame: Los de rostro descubierto.




El bienestar que buscas esta dentro de ti.

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Algunos meditamos así

Algunos meditamos así.

 



   
 Me gusta perderme en la mirada de mi amada compañera de vida...mecerme en su bella sonrisa, escucharle y sentir su respiración mientras navego en su piel y me pierdo en sus curvas.

 





 

 

 Y cuando quiero alejarme de los convencionalismos sociales me monto en mi bicicleta y le permito al viento masajear mi piel, al sol acariciar mi rostro y al mar purificar mis pensamientos... 






 


Venezuela es un país hermoso, he tenido la dicha de abordar sus paramos, su llanura, su selva tropical, sus médanos y algunos biomas que definen su diversidad. 

  




 


 


                        Y al vaciar mi mente, no me cabe duda que el flagelo cultural que está carcomiendo a ésta sociedad es la llamada "viveza criolla" que muchos venezolanos sonríen con un orgullo ( ignorante a mi pensar) sintiéndose plenamente identificados con esa actitud que no deja espacio a la convivencia... Gobiernos pasarán y otros vendrán, Pero este mal heredado en muchos venezolanos quedará y como siempre la culpa es de un tercero.



Caerse no es fracasar, fracasar es quedarse ahí postrado donde caíste.

 

"Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso"  
         Bill Gates

No bebas licor mientras conduces, podrías ver toros en la vía.






sábado, 30 de octubre de 2021

El avance de la inteligencia artificial... ¿Y la nuestra qué?

 



Seguramente cuando ves IA (Inteligencia Artificial)en un artículo, o lo escuchas de algún medio de comunicación, lo primero que llega a tu mente son las películas de Hollywood. Y no esta mal, pero estamos muy lejos de esa inteligencia artificial.




Hay una clasificación que define la IA con la que interactuamos y la de ciencia ficción que muchos anhelan tener ¡pero! ¿qué hay de nuestra inteligencia? supongo que nuestra inteligencia tiende a ser inversamente proporcional a la IA, pues al parecer deseamos hacer menos esfuerzos físicos y mentales al realizar las actividades cotidianas en búsqueda de optimizar nuestro tiempo. Y es que, a medida que envejecemos le damos mayor valor a esa variable independiente que de jóvenes despilfarramos.

IA

En diversos países, el uso de esta tecnología está aumentando su PIB (Producto Interno Bruto) y las proyecciones a diez años son muy favorables por el uso de la IA. Estos datos están siendo tomados muy en cuenta por los gobiernos, mientras que el ciudadano común solo se queda con las palomitas de maíz del cine estadounidense.


Algunos; muy pocos, se están levantando de su cómodo sillón dando la espalda a la gran pantalla, para sumergirse en el mar de la revolución 4.0 y surfear las olas de la tecnología al ritmo de su conocimiento, comenzando con IoT (Internet De Las Cosas), profundizando en el marketing digital, aprendiendo a comunicarse con sus ordenadores mediante lenguajes de programación y herramientas potentes no gráficas enlazadas a servidores en un basto y entramado océano de cableado y fibra óptica que expande su curiosidad a las profundidades de las redes neuronales, el aprendizaje automático (machine learning) y el profundo (deep learning) empujado por las frecuencias del 5G, se arriba a la orilla de una playa con la certeza de que su intelecto es quien domina y dirige a la Inteligencia Artificial.



martes, 15 de junio de 2021



 Adivinanza



   Tan liviana como una hoja, blindada como Iron Man, esconde tu sonrisa, pero no tu felicidad,y por eso los vanidosos no la usan, y los héroes no se la quieren quitar...



 

Se el héroe, y da el ejemplo. Usa el Tapa Bocas